Resultados: 10

Incertidumbre en la toma de citología cérvico uterina

Rev. cienc. cuidad; 19 (2), 2022
Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre de las usuarias que acuden a la toma de ci-tología cérvico uterina según la teoría de Mishel. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal de tipo descriptivo, realizado durante el año 2019 a partir de una muestra por ...

50 Años de Formación Profesional en Enfermería con Excelencia Académica y Proyección Social

Rev. cienc. cuidad; 19 (2), 2022
El Programa de Enfermería de la Universidad Fran-cisco de Paula Santander (UFPS) cumple 50 años de creación. Celebrar un nuevo aniversario es motivo de orgullo, reflexión y reconocimiento de la senda recorri-da, que ha permitido el posicionamiento del programa y de los graduad...

Percepciones sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en estudiantes de pregrado en Enfermería

Rev. cienc. cuidad; 18 (1), 2021
Objetivo: Explorar la construcción de percepciones sobre la Inte-rrupción Voluntaria del Embarazo en estudiantes de pregrado en En-fermería de la Universidad Surcolombiana. Materiales y métodos:Estudio cualitativo, bajo el método de la teoría fundamentada. Se aplicó entrevista sem...

Situación laboral e impacto social de Enfermeros Graduados. Universidad del Magdalena 2007-2019

Rev. cienc. cuidad; 17 (3), 2020
La situación laboral de los egresados y el impacto social de la formación se constituyen en el principal insumo para que el programa adapte sus contenidos, currículos y metodologías, en pro del desarrollo las competencias profesionales que la sociedad demanda. Objetivo: Identificar la situación labo...

El aprendizaje de los estudiantes de enfermería en la interacción con el docente experto

Rev. cienc. cuidad; 17 (3), 2020
Objetivo: Describir el proceso de aprendizaje de los estudiantes de enfermería en la interacción con el docente experto. Materiales y Métodos: Investigación cualitativa, utilizando herramientas de la etnografía. Se identificó un docente reconocido como docente experto. La recolección de la informa...

Cuidar a una persona con trauma craneoencefálico, la experiencia desde los estudiantes

Rev. cienc. cuidad; 16 (3), 2019
Introducción: A nivel mundial los traumatismos son un problema de salud pública, dejando secuelas físicas, emocionales y psicológicas. El papel del profesional de enfermería es fundamental para disminuir las complicaciones y ofrecer un cuidado integral, asegurando una atención de calidad. Las exper...

Estilos de aprendizaje: Un reto curricular para la educación en enfermería

Rev. cienc. cuidad; 16 (2), 2019
Objetivo: Determinar los estilos de aprendizaje y factores relacionados, en los estu-diantes del programa de enfermería de una universidad privada en Medellín (Colom-bia). Materiales y métodos: Investigación transversal con intención analítica, apli-cada a 179 estudiantes matriculados en el program...

Expectativas académicas y laborales en estudiantes de enfermería

Rev. cienc. cuidad; 16 (2), 2019
Objetivo: Conocer las expectativas académicas y laborales de estudiantes que cursan el último semestre de la licenciatura en enfermería, en una universidad pública de la Ciudad de México. Materiales y método: Estudio cuantitativo, descriptivo- ex-ploratorio y transversal. La p...

Uso de lenguaje estandarizado en prácticas formativas de enfermería. Pereira 2011-2015

Rev. cienc. cuidad; 16 (1), 2019
Objetivo: Caracterizar el uso del lenguaje estandarizado en el registro del Proceso de Enfermería a la población atendida durante las prácticas formativas en una Institución Universitaria de Pereira Colombia, durante los años 2011 a 2015. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo auto...

Aplicación de la teoría de Peplau en pacientes con diabetes hospitalizados

Rev. cienc. cuidad; 13 (2), 2016
Objetivo: aplicar la teoría de las relaciones interpersonales de H. Peplau en la atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2, para mostrar su importancia en la práctica clínica hospitalaria y en la prevención de las complicaciones de las personas con esta enfermedad en el hogar. Materiales y M...